Fondos 04 agosto 2025

Informe de seguimiento - Renta 4 Europa Acciones a cierre de julio de 2025

Renta 4 Europa Acciones FI cierra julio con una rentabilidad de -3,3% en lo que llevamos de 2025. Desde 2010 se revaloriza un +123% que supone una rentabilidad media anual de +7%. Las compañías que más aportaron al fondo en el mes de julio fueron: Astrazeneca, Eurofins, EssilorLuxottica, L’Oreal y Rentokil. Las que más drenaron fueron: Novo Nordisk, ASML, ASM International, Symrise y Adidas.

A pesar de que ASML presentara unos ingresos y beneficios del 2T25 por encima del consenso mostrando crecimiento por encima del +15% anual, comentó que "no se puede comprometer con la expansión de los ingresos en 2026 en medio de la incertidumbre macroeconómica y arancelaria". Este comentario no gustó a los inversores y castigaron excesivamente a las acciones. Cotiza un 20% más barata que su valor medio de la última década, sin deuda, con recompra de acciones, con márgenes EBITDA del 37%, márgenes netos del 30% y RoIC del 46% para una empresa que ostenta el monopolio litográfico mundial sin el cual no se pueden hacer los semiconductores para desarrollar la IA, nube, smartphones, coches autónomos, renovables y casi cualquier dispositivo tecnológico avanzado que se nos pase por la cabeza.

Las acciones de Novo Nordisk experimentaron caídas muy severas por el ajuste de tan solo el 6% a la baja en su previsión de ventas para 2025. Esta revisión se atribuyó principalmente a un cambio en las suposiciones sobre los volúmenes de ventas en EE.UU. de sus productos Wegovy y Ozempic, que ahora incluyen un impacto prolongado de la competencia de las farmacias de compuestos no autorizadas. Nunca en la historia de Novo Nordisk la empresa ha cotizado a valoraciones tan bajas (11x PER, 8x EV/EBITDA y 8% FCFy). La compañía sigue sin deuda, con márgenes EBITDA de más del 50%, márgenes netos del 36% y RoIC superiores al 30%, para una empresa que sigue creciendo a doble dígito y nos parece difícil que no lo siga haciendo los próximos años por la expansión del mercado de la obesidad.

El tratamiento del mercado a ciertas compañías de elevadísima calidad como ASML, Novo Nordisk, LVMH, Atlas Copco, Symrise, Adidas o Inditex, que están entre las mejores empresas europeas por sus retornos, márgenes, balance, innovación, éxito y posicionamiento competitivo hacen sufrir a las carteras que invierten con criterios de calidad.

La bolsa europea ha vivido un 2024 y lo que llevamos de 2025 de excelente rendimiento para los sectores más tradicionales. Sectores como el bancario, eléctrico, asegurador y de telecomunicaciones, con menor exposición a las fluctuaciones del comercio global, han disfrutado de un comportamiento excepcional en los mercados europeos. Su naturaleza más local y su menor dependencia de las cadenas de suministro internacionales los han protegido de las tensiones geopolíticas y la volatilidad arancelaria que tanto ha afectado a otros sectores. Ahora bien, los beneficios no se espera que crezcan significativamente en estos sectores lo que indica que las valoraciones se han encarecido como se puede ver en el siguiente gráfico que muestra el ratio Precio/Valor Contable del sector bancario europeo. Los bancos están en el nivel más caro de valoración en términos de su valor contable de hace 15 años.

El sector asegurador por su parte nunca había cotizado tan caro en términos de valor contable como actualmente.

 

Mientras que los sectores tradicionales han brillado, las verdaderas joyas de Europa —las empresas con mayor potencial de crecimiento, innovación y alcance global— se encuentran en otros segmentos del mercado. Estamos hablando de los sectores de Salud, Tecnología y Consumo.

  • Salud: Este sector es un pilar fundamental en cualquier economía desarrollada y muestra una resiliencia notable. Empresas farmacéuticas, biotecnológicas, de equipos médicos y servicios sanitarios continúan innovando y expandiéndose a nivel global. El envejecimiento de la población y los avances científicos garantizan una demanda sostenida y un crecimiento a largo plazo. (Novo Nordisk, Healthineers, Astrazeneca, Alcon, Roche…)
  • Tecnología: Aunque Europa no siempre sea vista como la cuna de la tecnología a la par de Estados Unidos, cuenta con empresas tecnológicas de primer nivel en áreas como el software, semiconductores, automatización industrial y ciberseguridad. Estas compañías son a menudo líderes en sus nichos, con modelos de negocio escalables y una fuerte exposición al crecimiento global, a pesar de las tensiones comerciales. (ASML, SAP, ASMi, BESI, Dassault Systemes, Amadeus…)
  • Consumo: Este sector, que engloba desde bienes de lujo hasta automoción y minoristas especializados, alberga a algunas de las marcas más reconocidas y exitosas de Europa. Con la recuperación económica y el aumento del poder adquisitivo global, estas empresas están bien posicionadas para capitalizar la demanda de los consumidores en mercados emergentes y desarrollados. (Unilever, Adidas, Heineken, LVMH, Hermes, ABInbev…)

Estos sectores no solo agrupan a algunas de las mejores compañías de Europa en términos de calidad de negocio y ventajas competitivas, sino que también representan las mega tendencias globales que impulsarán el crecimiento económico en las próximas décadas. Su mayor exposición internacional y su capacidad de adaptación los hacen candidatos ideales para liderar los mercados una vez que los vientos arancelarios empiecen a amainar o los inversores busquen un crecimiento más estructural.

La apuesta por la innovación, la calidad y el alcance global de los negocios siempre ha sido la estrategia más acertada. El viento no sopla a nuestro favor en estos momentos, pero no tardará en hacerlo por puro sentido común.



Ver Informe completo (Documento en Pdf).


Javier Galán Parrado
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


La presente nota no supone la prestación de asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido de la presente nota así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas, han sido elaborados por Renta 4 Gestora, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota y está sujeta a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

El Grupo Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota, en la medida permitida por la ley aplicable.

El Grupo Renta 4 tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades. El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4, puede proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.